Datos de contacto
Dirección: Carrera 23 con Diagonal 25F Barrio Milán
Teléfono y whatsapp: 3182194645
Correo electrónico: dosquebradas@unad.edu.co
Horario de atención:
Lunes a Viernes: 8:00 am - 8:00 pm Jornada Continua - Sábados: 8:00 am - 1:00 pm
Últimas noticias y circulares UNAD
-
Convocatoria UNAD para traducción de artículos científicos 2025-2026
14 Octubre 2025
La UNAD financia la traducción de tus artículos científicos
¿Tienes un artículo científico y quieres darle mayor visibilidad internacional?
El Sistema de Gestión de la Investigación - SIGI y el Sello Editorial UNAD, se permite invitar a docentes, estudiantes, egresados y administrativos a postular sus artículos científicos en la convocatoria abierta (bolsa de palabras) para la traducción al idioma inglés, contamos con un total de 95.000 palabras las cuales están sujetas a disponibilidad y serán utilizadas hasta completar la totalidad.
Las solicitudes que se postulen deben cumplir con las siguientes características:
- Deben adjuntar el manuscrito en un documento en formato Word
- Imágenes (con su respectiva explicación y fuente)
- Ingresar y diligenciar el siguiente formulario para evaluar su propuesta https://for ms.office.com/r/xygsKBswws
Nota: La convocatoria para traducciones finaliza hasta agotar la bolsa de palabras.
Sistema de Gestión de la Investigación - SIGI
Sello Editorial UNAD
-
Así será ahora la postulación a grados en la UNAD
29 Septiembre 2025
-
UNAD lanza oficialmente sus sedes para el Rally Latinoamericano de Innovación 2025
16 Septiembre 2025
-
Calendario de Grados Ordinarios UNAD 2025: fechas clave y recomendaciones
03 Septiembre 2025
-
Abierto el proceso de inscripción para la Política de Gratuidad en la matrícula 2025-II (Periodo 16-05) *
21 Agosto 2025
Reseña
La UNAD en la zona Occidente, conformada por los departamentos de Antioquia, Caldas, Chocó, Quindío y Risaralda, inicia su creación en 1985, cuando UNISUR llega a Antioquia y se pone en funcionamiento un Centro Regional de Educación a Distancia (CREAD) en el municipio de Sonsón, subregión del Oriente Antioqueño y comienza a operar en la Casa Campesina con una matrícula de 12 estudiantes, con el apoyo de la iglesia católica. Su primer director fue el Presbítero Javier Toro, uno de los primeros estudiantes fue Rafael Atehortúa, quien fuera director del CEAD Medellín 2001-2004.